Siete autores para traer el cielo a la tierra

Entendiendo el cielo y la tierra como dos opuestos aparentemente irreconciliables: la racionalidad y la espiritualidad, lo sagrado y lo profano, la vida interior y la exterior.

  • Pablo D'Ors: Unifica la vida contemplativa del monje con el ruido urbano, encontrando lo sagrado en el silencio cotidiano. Una motivación constante para la simplicidad diaria.

  • Raimon Panikkar: Fusiona el rigor intelectual occidental con la mística oriental, disolviendo las fronteras entre ciencia y espiritualidad. Para que el intelecto alimente la vida y no se quede en meros juegos de ajedrez.

  • Carl Jung: Integra el inconsciente primitivo con la consciencia racional, revelando cómo lo divino habita en la psique humana. Su explicación sobre la sombra puede ser transformadora.

  • Benjamín Labatut: Entrelaza precisión científica e imaginación literaria. Su manera de narrar el nacimiento de la cuántica revitaliza el espíritu científico.

  • Ken Wilber: Construye puentes entre desarrollo científico y evolución espiritual, creando un mapa integral que unifica todos los niveles de la existencia. Su técnica 3-2-1 para manejar la sombra puede salvar relaciones.

  • Simone Weil: Reconcilia compromiso social radical con experiencia mística. Ofrece una refrescante mirada crítica a la actividad científica.

  • Silvia Rivera Cusicanqui: Entreteje sabiduría ancestral andina con pensamiento crítico contemporáneo. Una pensadora andina que muestra con claridad que lo cósmico y lo político son inseparables.

Previous
Previous

cada vez más personas

Next
Next

al mal tiempo, buena cara